
¿No es cierto parece que la naturaleza nos hace una sociedad a escala y nos avisa de cuales son nuestras alternativas? Tenemos que atacar con eficacia al enemigo, la ignorancia, hincándole el diente a la buena Literatura, a los libros de nuestros autores que son muchos y muchos son muy buenos. Tenemos poco tiempo que perder y un margen de maniobra estrecho. La ignorancia ni es un enemigo exclusivo de los más desfavorecidos ni la Cultura, y en ella la Literatura, es patrimonio de los que pueden comprar libros o de los que los escriben. Debemos abandonar el complejo ese de que la Cultura es para los ricos o para los políticos pero no para nosotros. Si bien es cierto que nuestra sociedad tiene otras necesidades más importantes, no lo es menos que soslayando nuestra necesidad de más cultura, de más educación, de más libros, no estamos haciéndole ningún favor a nuestra tierra.
¿Qué haremos con nuestras termitas y su ejemplo? Espero que las instituciones no cojan el insecticida y se dediquen a matar a nuestras paisanas so pretexto de que se lo van a comer todo dejándoles a ellos en evidencia. No estaría mal que les diésemos a nuestras termitas una medalla al merito natural y que nosotros tomáramos ejemplo de tan ilustres compatriotas. El próximo lema de la campaña de fomento de la lectura deberá ser lectores como termitas y la mascota, obviamente una termita devorando un libro. ¿Aceptan el reto de la naturaleza?